Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella (C.O.D.I.S.).
Esta competición se regirá por las normas presentes en este Reglamento y, para la parte deportiva, por el Reglamento de Marathón de la ICF (al ser competición de la Marathón World Series 2022), así como del Reglamento de Ríos y Marathón de la RFEP. En caso de conflicto entre normativas, prevalecerá la decisión del CODIS, siempre que no contravenga la reglamentación de la RFEP y de la ICF.
La salida oficial se dará a las 12:00 h.
La prueba está abierta a los palistas españoles y extranjeros que estén en posesión de la preceptiva licencia de competición para el año en curso.
Se consideran las siguientes categorías:
CATEGORÍAS | ||
HOMBRE |
MUJERE |
MIXTO |
Senior | Senior | Senior |
Sub-23 | Sub-23 | El resto de embarcaciones |
Junior | Junior | |
Cadetes | Cadetes | |
Veteranos hasta 50 | Veteranas hasta 50 | |
Veteranos 50 a 60 | Veteranas mayores de 50 | |
Veteranos 60 a 70 | ||
Veteranos mayores de 70 | ||
La participación en K2 y C2 de palistas españoles de clubes diferentes está permitida únicamente para palistas en posesión de “Licencia Combinada” de acuerdo con las normas de la Real Federación Española de Piragüismo. | ||
Para que una categoría sea considerada como tal tienen que participar como mínimo tres embarcaciones de dos clubes distintos. Si hay menos de 3 embarcaciones inscritas, automáticamente pasarán a la categoría inmediatamente superior a excepción de las categorías de veteranos que pasarán a la inmediata inferior. | ||
MODALIDADES | ||
K1, K2, C1, C2, del tipo RR (kayaks de Aguas Bravas sin timón) y Kayak de mar SS1. | ||
Para las embarcaciones del tipo RR la clasificación será única. | ||
Las embarcaciones de la categoría Mixta (K2 y C2) estarán tripuladas por un hombre y una mujer. | ||
Para las embarcaciones del tipo C2 Mixtos la clasificación será única. | ||
Para las embarcaciones tipo SS1 la clasificación será única para hombres y única para mujeres. |
El orden de colocación en la salida será por categorías, situándose primero las que tienen meta en Ribadesella y, a continuación, las categorías con meta en Llovio.
Meta de Ribadesella
Las siguientes categorías y tipos de embarcaciones tienen meta en Ribadesella:
Meta de Llovio
Las siguientes categorías y tipos de embarcaciones tienen meta en Llovio:
El orden de salida de los participantes se determinará mediante sorteo realizado por ordenador en la Casa de Cultura de Ribadesella a partir de las 16:00 horas del jueves 4 de agosto. El acto será público.
Se celebrará una contrarreloj en Ribadesella durante el jueves 4 de agosto, para las embarcaciones que puedan optar a dicha prueba.
La información sobre la contrarreloj se sacará como anexo a este reglamento, como mínimo un mes antes de la prueba.
Formación de los Cabezas de Serie:
Todos los piragüistas clasificados en la última edición del Descenso Internacional del Sella entre los diez primeros K1 y K2 en la meta de Ribadesella son, por derecho propio, Cabezas de Serie, pudiendo participar bien sea en K2 (con un componente diferente o con el mismo) o en K1.
HOMBRE SENIOR K-2 SELLA 2019 |
JOSÉ JULIÁN BECERRO – MIGUEL FERNÁNDEZ CASTAÑÓN |
JEREMY CANDY – QUENTIN URBAN |
JUAN BUSTO GUTIÉRREZ – ROBERTO GERINGER |
ANTONIO BALBOA – FRANCO BALBOA |
ADRIAN BOROS – KRISTIAN MATHE |
EMILIO MERCHÁN – JAVIER LÓPEZ |
JULIO MARTÍNEZ – EMILIO LLAMEDO IGLESIAS |
HANK MCGREGOR – WAYNE JACOBS |
MIGUEL LLORENS – LUIS AMADO PÉREZ |
TIM PENDLE – MORTON MINDIE |
HOMBRE SENIOR K1 SELLA 2019 |
MADS PEDERSEN |
ALBERTO PLAZA SAGREDO |
GUILLERMO FIDALGO DE LEÓN |
FEDERICO VEGA SUAREZ |
BORJA ESTOMBA NIETO |
ÁLVARO FERNÁNDEZ FUIZA |
PABLO SOLARES HEVIA |
ANDRES CANGAS SOTO |
PEDRO GUTIÉRREZ ÁLVAREZ |
RUBÉN GONZÁLEZ PEREDA |
Serán también Cabezas de Serie los miembros de las Selecciones Nacionales de los diferentes países, que sean inscritos como tal por sus respectivas Federaciones, así como los designados por las Federaciones Autonómicas Españolas, pudiendo inscribir una K1 y una K2 Senior por País/Federación Autonómica, salvo las excepciones que pueda establecer el Comité Organizador (CODIS).
Las embarcaciones deberán estar situadas a las 11.00 a.m. (una hora antes de la salida) en el puesto que les haya correspondido en el sorteo, donde serán verificadas por los Jueces de Orilla.
Las embarcaciones estarán situadas completamente fuera del agua, con las proas lo más cerca posible del agua y los palistas en tierra, delante de la estructura metálica (cepos) en la que deberán situar las palas. Los cepos quedarán cerrados quince minutos antes de la salida oficial (11.45 a.m.) y ningún palista podrá colocarse en los mismos una vez que hayan sido cerrados.
Al finalizar la ceremonia protocolaria (salida en verso a cargo del pregonero y cántico del “Asturias Patria Querida”), el juez dará la salida por medio del cambio de la luz de los semáforos de orilla, que hasta entonces permanecían en rojo, pasando a color verde, momento en el que los cepos quedarán abiertos, liberando las palas. Al mismo tiempo se disparará el cañón del Sella.
Queda totalmente prohibido realizar entrenamientos en la zona de salida durante la hora previa a la salida oficial.
Los jueces de orilla descalificarán a cualquier embarcación que incumpla estas normas notificando el número de dorsal al Juez Árbitro de la prueba, aunque la embarcación haya tomado la salida y realizado el recorrido. Son motivo de descalificación el estar calentando en el agua antes de la salida, el no tener la embarcación fuera del agua, el no tener la pala en el cepo, el salir antes de tiempo.
- Recorrido A: Tramo del río Sella comprendido entre los puentes de Arriondas y Ribadesella (20 km).
- Recorrido B: Tramo del río Sella comprendido entre los puentes de Arriondas y del ferrocarril de Llovio (15 km).
La línea de llegada estará situada bajo el arco del puente de Ribadesella señalizado con la correspondiente pancarta de META (20 Km). Recorrido A.
Las categorías cadetes, veteranos de más de 50 años, mixtos (excepto los K2 senior) y las embarcaciones del tipo RR tienen como META el puente del ferrocarril de Llovio (15 Km). Recorrido B.
Las embarcaciones con meta en el puente del ferrocarril de Llovio pueden continuar hasta la meta de Ribadesella y figurar en la clasificación general.
Los dorsales podrán ser recogidos por los delegados de los clubes, el viernes día 5 de agosto, de 9 h. a 14 h. y de 16 a 20 h. en el Polideportivo Municipal Javier Hernanz, de Arriondas. El sábado día 6, se entregarán de 9 h. a 10 h. en la Casa de Cultura de Arriondas.
Hay clasificación individual, por Clubes, Autonomías y Naciones.
Se publica también la clasificación general de las embarcaciones que entren en control tanto en la meta de Ribadesella como en la de Llovio.
Clasificación por Naciones.
La clasificación por Naciones se hará teniendo en cuenta el tiempo de las dos primeras embarcaciones de cada selección nacional que lleguen a la meta de Ribadesella.
Clasificación por Federaciones Autonómicas.
La clasificación por federaciones autonómicas se hará teniendo en cuenta el tiempo de las dos primeras embarcaciones de cada selección autonómica que lleguen a la meta de Ribadesella.
Clasificación por clubes.
Puntuarán las 100 primeras embarcaciones de cada categoría y modalidad que entren en tiempo de control, establecido de la siguiente manera:
Es de 30 minutos para ambas metas, a partir de la llegada de la primera embarcación de cada categoría.
Las inscripciones deben realizarse a través de un club o a través de la federación autonómica o nacional para las selecciones autonómicas o nacionales.
La inscripción de embarcaciones combinadas (palistas de distintos clubs/federaciones autonómicas, en embarcaciones dobles) debe hacerse a través del club de uno de los palistas y no puntuarán ni por clubes, ni por federaciones autonómicas, ni por naciones.
La cuota de inscripción es de 40 € por palista, a excepción de la categoría cadete que será de 20€.
El coste de la inscripción conlleva los siguientes derechos:
- Inscripción en la competición.
- Mochila del 84 Descenso Internacional del Sella.
- Camiseta técnica del 84 Descenso Internacional del Sella.
- Vale para comida en los Campos de Oba.
- Diploma para todos los palistas que entren dentro del tiempo de control en la meta de Ribadesella.
Las inscripciones se abren el 20 de junio de 2022 y se cierran el 24 de julio de 2022 para todos los equipos. No serán admitidas inscripciones por teléfono.
Las inscripciones se realizarán a través de la web www.descensodelsella.com
Los importes correspondientes a las inscripciones se abonarán al CODIS con tarjeta de crédito/débito o paypal, a través de la web de gestión de inscripciones.
Las listas de los inscritos podrán consultarse en la web www.descensodelsella.com y quedarán expuestas en el Polideportivo Municipal Javier Hernanz a partir del día 1 de agosto, con el fin de que los delegados de los Clubes comprueben la exactitud de las inscripciones.
Tendrá lugar el jueves día 4 de agosto, una vez finalizada la contrarreloj de los cabezas de serie, en el Centro de Mayores de Ribadesella.
El izado de las banderas Autonómicas, tendrá lugar el miércoles día 3 de agosto a las 17.30 h en el pódium de la meta de Ribadesella, durante los actos de celebración del Minisella. En esta Ceremonia podrán participar los palistas que lo deseen.
La Ceremonia de Apertura, con izado de banderas nacionales, tendrá lugar el viernes día 5 de agosto a las 19:00 horas, comenzando en la Plaza del Ayuntamiento de Arriondas. Posteriormente, se finalizará con el izado de banderas de los países participantes. En esta Ceremonia podrán participar los palistas que lo deseen.
Pódium de Ribadesella
Se entregarán medallas y monteras para las tres primeras embarcaciones clasificadas en K1 y K2, hombres y mujeres, así como las tres primeras C1 y C2 hombres y mujeres en el pódium de Ribadesella, inmediatamente después de su llegada a Meta.
Los premiados deben subir al pódium sin acompañantes y vistiendo la indumentaria oficial de competición, incluyendo el dorsal oficial..
Pódium de Llovio
La entrega general de premios para los palistas clasificados en los tres primeros puestos de las distintas categorías y modalidades, así como para los tres primeros clubes, federaciones autonómicas y naciones tendrá lugar a partir de las 17 h. en los Campos de Oba (Llovio).
Es obligatorio subir al pódium, sin acompañantes y con la indumentaria oficial de cada equipo (ropa de competición o de calle; en el caso de las embarcaciones dobles, los palistas deben de utilizar el mismo tipo de ropa).
Los premios económicos a palistas y clubes se publicarán como anexo al reglamento a finales del mes de junio.
Los premios por clubes se pagarán por talón nominativo que se enviará posteriormente.
Se podrán realizar controles anti-dopaje de acuerdo con las normativas nacional e internacional, a cualquier palista participante.
Esta competición se regirá por las normas presentes en este reglamento y en los casos no previstos, por el reglamento de ríos y maratón de la RFEP y de la Federación Internacional de Piragüismo (ICF).
Los resultados serán expuestos en los paneles informativos que la organización tendrá instalados en el lugar de la entrega de premios en los Campos de Oba.
Cualquier tipo de reclamación que pueda surgir durante la competición deberá ser entregada por escrito al Juez Árbitro y dirigida al Comité de Competición, siendo acompañada, además, con el pago de 75 €, hasta 30 minutos después de haber sido publicados los resultados. Dicho Comité se encontrará ubicado en la oficina de la organización en los Campos de Oba.
Por otra parte, la participación en la prueba supone la aceptación de los términos de este reglamento y de los anexos al mismo.
El Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella, no se responsabiliza de los daños y perjuicios que pudieran ocasionarse durante el desarrollo de esta competición.
El firmante de la hoja de inscripción declara, bajo su responsabilidad, que los deportistas incluidos en la misma son de status amateur, tal como los define la ICF, que son capaces de nadar 50 metros con ropa deportiva y que poseen Licencia Federativa para la práctica del piragüismo en vigor, aceptando para sí mismos y exonerando por tanto a los organizadores de la prueba, tanto de hecho como de derecho, de cuantas responsabilidades se pudieran derivar de su participación en el Descenso Internacional del Sella, tanto en sus personas como embarcaciones, automóviles de todo tipo y accesorios, antes, durante y después de la prueba, renunciando formalmente a cualquier reclamación contra los organizadores, que en derecho pudiera corresponderles.
La solicitud de participación en esta prueba supone la plena aceptación de las Normas comprendidas en este Reglamento.
El C.O.D.I.S. tiene derecho a:
23.1 Realizar cambios en estas normas en cualquier momento
23.2 Tomar acciones disciplinarias contra cualquier competidor que no acate estas normas
22.3 Aceptar o rechazar cualquier inscripción.
ADVERTENCIA
El CODIS se reserva el derecho a realizar cambios en este Reglamento, por razones técnicas o presupuestarias, hasta el 20 de Junio de 2022, siempre que no contravenga la reglamentación de la RFEP y de la ICF.
Arriondas 1 de mayo de 2022
EL PRESIDENTE
Juan Manuel Feliz